Más País vuelve a llamarse Más Madrid y de él saldrán dos escisiones más: Más Vallecas, y Más Malasaña.
Desde la formación explican que el nombre de “Más País” no está mal, pero “Más Madrid” queda mejor en camisetas, no obstante, en el proceso del cambio han aparecido dos escisiones que tienen que tener en cuenta: Más Vallecas y Más Malasaña, y el objetivo ahora es centrarse en el desarrollo de todas ellas.
Más País vuelve a ser Más Madrid en el registro de partidos del Ministerio del Interior. Íñigo Errejón se cansa enseguida de los nombres, y eso hace que los demás quieran confluir hacia otros “al fin y al cabo somos la izquierda desunida de siempre” ha dicho. La candidatura estatal que Errejón lideró hace un año, solo logró dos diputados por Madrid, cada uno de ellos concurre con un nombre diferente dependiendo de los días del mes, si son días pares se presentan con Más Madrid, y si son días impares van con Más País.
La formación asegura que Más Madrid tiene «su ámbito en Madrid» y con el tiempo «decidirá qué relación establecer con el ámbito nacional u otros territorios como Más Guadalajara o Más Boadilla del Norte». El cambio de nombre lo achacan a «una cuestión de gasto de letras en su uso». «Más Madrid es un partido con sus órganos, sus concejales, diputados, etc. y Más País es más global”.
Antes de acabar la última reunión para hablar del nombre definitivo, que convocaron en un bar de Malasaña al no disponer de sede, habían aparecido tres más de entre las cinco personas que componen el partido: Más Retiro, Más Lavapiés y Más Barajas. Dos personas simpatizantes de la formación a las que se les ha preguntado por el color que abanderan, ya que se presupone que antes eran del color morado de Podemos, han contestado “bastante tenemos con el nombre que no le pillamos el punto, como para elegir el color”.
Deja una respuesta