ÚLTIMAS NOTICIAS

El Teatro Real de Madrid matará a un 45% de espectadores para cumplir con la normativa y acabar con la polémica del aforo.

El Teatro Real de Madrid ha decidido asesinar a un 45% del aforo en cada una de sus representaciones para controlar el número de asistentes. Con esta medida se acabará con los problemas de espacio y separación, y se toma después de las quejas que espectadores de las zonas más alejadas del escenario por la falta de distancia de seguridad, obligasen a suspender la función de ‘Un ballo in maschera’.

El coliseo madrileño ha emitido una nota en la que explican que el Teatro es “sensible con las preocupaciones de su público» y, por ello, acompañan esta medida junto con otras, como la devolución del muerto íntegro a su casa en los días siguientes al fallecimiento. También acompañará al finado una carta de agradecimiento firmada por Felipe VI a sus familiares, expresando en ella lo bonito que es morir por la cultura en estos momento tan difíciles, y que ese sacrificio haya servido para que otros puedan disfrutar de la función.  

Otra medida será la de colocar francotiradores estratégicamente por todo el Teatro y eliminarán a toda persona que tosa, estornude, grite o se queje en voz alta interrumpiendo la obra. Especialmente a los que griten “¡fuera, fuera!” o “¡suspensión!”, o respondan a una llamada del móvil.

Esta decisión llega después de que una serie de críticas y quejas en las que ha tomado cartas el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, al iniciar una actuación de oficio para esclarecer la situación, según algunos espectadores no se respetaron las medidas de seguridad y distancia, “nos metieron como sardinas para ganar más pasta. Incluso había casos de dos personas sentadas en el mismo asiento. Yo tuve que tener a un señor de Murcia encima de mis piernas que pesaba bastante. ¡Una puta vergüenza!”. Ha comentado un hombre de avanzada edad muy aficionado a la Ópera. 

El director del Teatro Real, Ignacio García, está muy contento con estas medidas que se pondrán en marcha en las siguientes funciones, y ha achacado esta polémica al nuevo sistema de venta de entradas por ordenador “Aunque hayamos vendido muchas entradas por algún fallo informático, con estas nuevas técnicas de control, nunca se superará el 51,5% del aforo total de la sala”.

Y en lo referente a las quejas por hacinar a personas con bajos ingresos a diferencia de los de platea que estaban bien anchos ha contestado “Lo cierto es que las quejas venían de espectadores situados en lo que se conoce como el “gallinero”, donde las butacas son más baratas. ¿Qué quieres? Pues claro que hay menos espacio. Son unos desagradecidos, pagan menos, acercas la cultura, y encima se quejan”.

Acerca de pacomic (360 Artículos)
Anda que no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: